+01 271-9966
Buscar Propiedades

El efecto COVID en los proyectos inmobiliarios: más espacios para el teletrabajo

imagen - El efecto COVID en los proyectos inmobiliarios: más espacios para el teletrabajo

03 de Julio del 2020



Los proyectos inmobiliarios apuntan a incrementar los espacios en las viviendas para el teletrabajo, así como posicionarse en zonas céntricas y cercanas a negocios esenciales a los que puedan llegar a pie.
Algunas desarrolladoras inmobiliarias empiezan a adaptar sus proyectos a los nuevos hábitos de vida generados por la pandemia del Covid-19. Espacios para el teletrabajo, áreas comerciales, áreas de recojo de delivery y áreas comunes con mejor conexión a internet son opciones que las empresas evalúan y, en algunos casos, ya implementan.
 
Los proyectos orientados al segmento residencial en los distritos de Lima Top (Miraflores, San IsidroBarranco Surco) ampliarían los espacios de los departamentos para el teletrabajo y los espacios de los estacionamientos para vehículos pequeños.
 
¿Qué dicen los expertos?
 
  • “En los nuevos proyectos se han ampliado en 35% el área de bicicletas y scooters en los sótanos, y en 25% las salas de estar en las viviendas”, señala Antonio Espinosa, gerente general de Desarrolladora Inmobiliaria, quien añade que el costo de construcción aumentó entre 8% y 10%. “La implementación de espacios para escritorios y balcones tomará mayor protagonismo”.
 
  • Supondrá una inversión adicional para un segmento que busca más espacios y puede pagar por ellos”, añade Rafael Benavides, gerente de negocios de Líder Grupo Constructor.
 
¿Un portafolio de nuevos productos inmobiliarios más diversificado?
 
  • “Venimos trabajando una diversificación de nuestro portafolio. Si bien los precios de alquileres han caído entre 15% y 20%, el modelo de renta de vivienda puede defenderse mejor frente a la rigidez del crédito hipotecario en algunos segmentos”, señala Benavides, de Líder.
 
  • “En San Borja hay una gran cantidad de clínicas, y hemos pensado en el desarrollo de consultorios en un inmueble que tenemos allí. Los médicos son el principal público objetivo, aunque también hay inversores que compran para alquilar”, afirma César Pareja, gerente general de La Venturosa.
 
Fuete: Semana Económica

Correo: naiperu@rosecorp.net
Ofic: (01) 271-9966
Cel: +51 984 298 787

Urb. Los Rosales
Santiago de Surco,
Lima – Peru.