+01 271-9966
Buscar Propiedades

Los espacios de coworking están ganando terreno en este segundo trimestre

imagen - Los espacios de coworking están ganando terreno en este segundo trimestre

02 de Agosto del 2022



¿Qué ha pasado con los precios de renta de espacios colaborativos? ¿Qué nuevas opciones de coworking están apareciendo en el mercado? Entérate mas en la siguiente nota.
La demanda por oficinas implementadas y hasta amobladas está generando que los espacios de coworking estén ganando terreno. En el 2021 de acuerdo a un estudio realizado se detectó que en Lima existen cerca de 40 empresas que ofrecen espacios colaborativos ubicados principalmente en edificios de oficinas de perfil prime o suprime, así como centros comerciales. ¿Cómo ha cambiado el panorama a julio 2022?
 
En diálogo con Gestión el gerente de la Consultoría e Investigación de Colliers International, Sandro Vidal, explicó que a julio 2022 se mantiene el número de empresas que ofrecen este servicio en la capital. No obstante, un detalle a tomar en cuenta es que han aparecido nuevas empresas que ofrecen coworking, mientras que otras han desaparecido.

“Las nuevas empresas que están apareciendo no manejan volúmenes importantes en metros cuadrados. No como un WeWork u otras. Por el contrario, ofrecen espacios más pequeños y están ubicados en zonas corporativas como San Isidro o Miraflores”, acotó.

Otro dato que revela es que a julio 2022 el número de inventarios (metros cuadrados usados para coworking) ha disminuido en relación al 2021. Ello se debería explicó a que algunas empresas que prestaban este servicio ya no están y de las que existen han reducido los metros cuadrados destinados para coworking.

“De las empresas que se mantienen en el mercado, algunas están ajustando la cantidad de metros cuadrados ofrecidos mientras que otras la están ampliando como parte de su estrategia”, anotó.

Demanda al alza

Detalló que se está observando actualmente un incremento en la demanda por este tipo de espacios que responde a algunas condiciones que se están dando en el mercado inmobiliario, especialmente de oficinas. Dado que tras la pandemia se está observando un cambio respecto al tipo de oficinas que ahora busca el mercado, ya que cada vez se nota una mayor demanda por oficinas implementadas En algunos casos agregó hasta amobladas.

“Este es un punto importante ya que tradicionalmente se ofrecían oficinas en gris para ser implementadas o amobladas. Actualmente, algunas empresas tienen la capacidad para gastar hasta en la implementación de la oficina que implica ponerle la vidriería, el cableado, etc. Por lo que se está encontrando en la oferta del coworking una excelente oportunidad para simplemente alquilar el espacio e instalarse fácilmente”, mencionó.
Incluso está nueva demanda por oficinas implementadas y hasta amobladas está generando un cambio en las ofertas de las inmobiliarias dedicadas a vender oficinas que ya la están ofreciendo con este requerimiento adicional. “Ahí radica el aumento en la demanda por espacios coworking. Más ahora que muchas empresas están volviendo a la presencialidad o a una modalidad híbrida”.

Otro punto a favor de los espacios coworking es que además de ofrecer espacios amoblados y con servicios generales (telefonía, internet, cable, agua, luz y teléfono) es que ofrecen otros servicios adicionales tales como impresiones, mantenimiento de oficinas, soporte TI, cafeterías y algunas hasta incluyen snack, así como salas de reuniones, entre otros elementos que no se encuentran en las oficinas tradicionales.

Los que usan coworking

Lo que se demanda actualmente de las oficinas coworking son principalmente espacios para ubicar entre diez a quince personas en promedio, aunque pueden ser más. “Dentro de este esquema se ubican las medianas y pequeñas empresas, así como determinadas áreas de grandes empresas”, apuntó.

Lo que se está notando es que en el caso de grandes empresas, que están retornando a la presencialidad  están optando por mantener algunos equipos en oficinas coworking, a otra parte de los empleados en las oficinas principales y otro equipo en home office como medida para evitar contagios de COVID y cumplir con las normativas de distanciamiento todavía vigentes.

Dónde están las ofertas coworking

¿En qué distritos se ubican las oficinas coworking? La mayoría de estos espacios se ubican en los distritos de San Isidro, Miraflores, Surco, Magdalena y Barranco. La mayor parte de la oferta está en San Isidro y Miraflores.

Vidal indicó igualmente que todavía no se observa la presencia de estos espacios colaborativos en distritos periféricos. Lo que sí se ha notado es la aparición de otros negocios tales como hoteles, restaurantes, malls y hasta edificios por departamentos que ofrecen espacios colaborativos como una alternativa concreta para “salir de la rutina”.

“Lo que si vemos es que hay hoteles por ejemplo que han destinado metros cuadrados para rentarlos como oficinas coworking. También hay restaurantes que ofrecen internet para trabajar e incluso centros comerciales como el Jockey Plaza que tiene implementado espacios en la que quien desea puede ir con su laptop a trabajar, ya que tiene el servicio de internet, impresiones, entre otros. También hay edificios con departamentos que están incluyendo como parte de su oferta espacios colaborativos”, afirmó.

Estas nuevas alternativas no son productos de oficinas netamente, pero se han convertido en una opción ya que no necesariamente se ubican en zonas corporativas sino que están dispersas por varios distritos de la capital. Tampoco son una amenaza para los espacios coworking.

Otro punto a tomar en consideración es que ahora lo que más se pide, respecto a formatos coworking, son los espacios fijos de trabajo también conocido como “escritorio dedicado”. Estos espacios fijos añadió son destinados para colaboradores (entre 10 a 15 personas en promedio) de grandes empresas.

Precios

¿Qué ha pasado con los precios? el reporte reveló que los precios promedio de renta en soles y por persona al mes se redujo en todos los formatos coworking en -34% en relación al 2019 (antes del COVID).

Hasta el 2021, la renta mensual por persona bajo el formato de “escritorio dedicado” que implica el uso de un espacio fijo por persona oscilaba entre S/ 150 a S/ 1,110 mientras que bajo el formato “escritorio flexible” el precio variaba entre S/ 111 a S/ 1,000.

¿Qué ha pasado ahora? Vidal indicó que se observa a julio 2022 un ajuste en los precios en relación al 2021. Es decir, se han reducido.

“No se han mantenido los precios en relación al 2021. Las condiciones contractuales respecto a la renta mensual se han reducido. Lo que le da un atractivo especial. El mismo fenómeno -de ajuste en los precios- se observa en el mercado tradicional de oficinas”, puntualizó.

Fuente: Gestion.pe

Correo: naiperu@rosecorp.net
Ofic: (01) 271-9966
Cel: +51 984 298 787

Urb. Los Rosales
Santiago de Surco,
Lima – Peru.