+01 271-9966
Buscar Propiedades

¿Cómo inscribirse en el Registro Nacional de Proveedores?

imagen - ¿Cómo inscribirse en el Registro Nacional de Proveedores?

14 de Marzo del 2019



Ser proveedor del estado es una oportunidad de negocio para las pequeñas y medianas empresas formales, y también para las grandes empresas. El Estado es el principal comprador a nivel nacional, sus volúmenes de transacciones supera al de cualquier empresa

Si cuentas con una propuesta para prestar servicios al Estado peruano, es importante que sepas que debe estar inscrito en el Registro Nacional de Proveedores  (RNP). De lo contrario, no podrás contratar con el Estado como persona jurídica o natural.

Un dato importante es que los tipos de asistencias que pueden ofrecerse al Estado son solo bienes servicios, pero para poder postular como proveedor a algún concurso abierto por alguna institución pública, debe contar con su inscripción en el RNP vigente o renovada.

Resultado de imagen para Registro Nacional de Proveedores (RNP)

A continuación describiremos paso a paso como realizar el trámite ante el Registro Nacional de Proveedores y poder ser Proveedor del Estado:

1) Debes tener su RUC activo y habido en la Sunat. Además, es importante que su domicilio fiscal esté actualizado para evitar cualquier tipo de problemas. Si está inscrito en otros registros del RNP, es importante que verifique que su RUC no esté anulado por fiscalización, inhabilitado o suspendido.

Si quiere contratar como persona jurídica, verifique que su objeto social inscrito en Registros Públicos esté referido al registro al que desea acceder, ya sean bienes y/o servicios.

2) Después de que haya verificado que todo esté en regla con su RUC, se debe realizar el pago en cualquier banco autorizado (Banco de la Nación, BCP o Scotiabank - online o presencial), el pago se realiza al OSCEPagos TUPA y les pedirán el RUC de la empresa. La tasa es de aproximadamente S/160.00 (http://portal.osce.gob.pe/rnp/content/lugares-de-pago-y-tasas-rnp)

3) Después de realizar el pago (si se hizo el pago online se habilitará en 1 hora, si el pago se hizo en ventanilla se habilita en 48 horas), se entra a la bandeja de mensajes RNP. http://www.rnp.gob.pe/bandejamsg/login.asp (Consignando en el Usuario: RUC de la empresa / Contraseña: Varía de acuerdo al banco en el que realizaste el pago: http://www.rnp.gob.pe/informativo.asp)

OSCE
*Esta es su clave para inscribirse en el RNP. En el caso de esta imagen, el vóucher corresponde a Scotiabank.

4) Una vez dentro de la Bandeja de Mensajes, encontrarás un mail con la clave del RNP asignada, esto sirve para ingresar a Trámites en líneahttp://www.rnp.gob.pe/login.asp (Consignando en el Usuario: RUC de la empresa / Contraseña: Su clave RNP)

5) Dentro de Trámites en línea seleccionar la opción Ir al Formulario, completar los datos solicitados y presionas la opción “Datos Completos”, al día calendario siguiente de haber presionado “Datos Completos”, se iniciará el trámite, si no tiene ninguna observación podrán descargar la Constancia de Inscripción para ser Participante, Postor y Contratista a través de la página Web del RNP (www.rnp.gob.pe), opción: imprimir constancia, digitando su Nº de RUC.

Nota (1): Las personas jurídicas pueden enviar el formulario de lunes a viernes, excepto días no laborables, desde las 00:00 horas hasta las 16:30 horas. Los formularios enviados fuera de este horario se considerarán remitidos al día hábil siguiente. En el caso de las personas naturales, el formulario puede ser enviado de lunes a viernes, excepto días no laborables, las 24 horas del día. 

Nota (2): Dentro del plazo máximo de 30 días hábiles su trámite pasará un Control de Requisitos, dentro de este plazo recibirá notificaciones electrónicas a su Bandeja de Mensajes informándole el resultado de dicho Control de Requisitos, deben estar atentos y entrar siempre a la Bandeja de Mensajes para revisar.  

Correo: naiperu@rosecorp.net
Ofic: (01) 271-9966
Cel: +51 984 298 787

Urb. Los Rosales
Santiago de Surco,
Lima – Peru.